top of page

BIOGRAFÍA

Yuri Godoy, quien es?

 

Emblema del savoir-faire en el arte chileno, la pintura de Yuri se puede apreciar después de algunos años, como una pintura atrevida y contemporánea, refinada pero sin futilidad. En 2003 llego a Chile a dejar su marca eficaz sobre el gran juego del coleccionista nacional.

 

Sobre la huella

Al comienzo de las más bellas historias triunfales, hay siempre un reencuentro, un golpe de suerte. Entonces cuando esto ocurre en Seattle, es mas que una promesa de bienestar: es el comienzo de una aventura! En 1979 cuando Yuri se encuentra en una travesía por EE.UU., descubre las grandes colecciones y maestros del arte contemporáneo, lo cual lo seduce y lo entusiasma a seguir esta pasión por la pintura en Francia, donde dio rienda suelta a su imaginación obteniendo uno de los selectos cupos disponibles en la ENSBA. En una época en que la pintura sigue estando vigente, él sitúa la pintura en un punto de honor cómodo en el que los espectadores pueden moverse  y asimilar asociativamente la obra.

 

Pequeña historia

En los años 80, Yuri se sumergió en el arte contemporáneo europeo, desarrollando diferentes series de colecciones. La persistencia y la audacia le permitieron desembocar en diferentes exposiciones en Paris, Francia y Suiza. Los 90 estuvieron marcados por un regreso a los EE.UU. y de redefinir su trazado, enfocándose de lleno en el desarrollo de una pintura con origen, inspirada en una memoria atávica, sumergiendo así al espectador en un mundo iconográfico. Es así que es invitado al nombramiento del nuevo Cónsul de Chile en Seattle, donde expone 13 telas de gran formato y más pequeñas, estableciéndose como un referente de la pintura chilena en el extranjero y mas tarde es invitado a la exposición de los pintores chilenos residentes en los EE.UU. organizado por la Embajada de Chile en Washington. DC. Logrando así un reconocimiento de su país.

 

El espíritu

El día de hoy Yuri implanta su estilo en su taller en el corazón de Chile. Manteniendo un lazo permanente con el mundo y sus grandes centros del arte a través de la tecnología, desarrollando un estilo resueltamente contemporáneo inspirado en las tendencias pero también en la cultura, una mezcla explosiva que estalla en cada una de sus telas que  no están aisladas de la contingencia del arte, con espontaneidad  un toque de sofisticación además de sus constantes ganas de entretenerse.

bottom of page